miércoles, 7 de octubre de 2015

Pg108 ej 6-¿Qué parte de la fuente de alimentación hace que la corriente que sale de ella sea siempre positiva?
En el rectificador para que la corriente sea siempre positiva.

Pg108 ej 7-¿Para que sirven los condensadores de las fuentes de alimentación?
Los condensadores retienen la corriente y la dejan pasar lentamente.

Pg111 ej8-¿Qué ventaja tiene trabajar con un portátil frente a un ordenador de sobremesa, cuando existe algún tipo de anomalía eléctrica?
Los ordenadores  portátiles tienen una batería que permiten su funcionamiento autónomo, en caso de corte de la energía eléctrica proporcionada por la red, pueden seguir alimentándose a partir de dicha batería, si tiene carga suficiente, un Pc de sobremesa sin SAI le causaría.

Pg111 ej9-¿Qué ocurre si conectamos muchos equipos a un SAI?
Puede pasar que proporcione poca autonomía a los equipos, o que no proporcione la suficiente.

Actividades finales Pg112

1-¿ qué es la diferencia de potencial?
Diferencia de voltaje entre dos puntos.

2-La ley de Ohm dice I=V*R. ¿Verdadero o falso?
Falso, es : V= I*R.

3- ¿Qué es la frecuencia de una señal? ¿ A qué tipo de corrientes se puede aplicar?
La frecuencia de una señal  es las veces que se repiten un ciclo en un segundo.
Se aplica a las corrientes alternas

4-¿Qué magnitudes pueden medirse con un multímetro?
Voltaje, intensidad , resistencia y continuidad.

5-¿Se puede medir la resistencia de un elemento en un circuito sin corriente?¿Por qué?
No se puede medir con el multimetro, necesitas corriente para saber cuanto es, pero puedes medir con el código de colores.

6-¿Qué ocurre si se mide con un multímetro una magnitud habiendo seleccionado en la escala un valor mayor que la medida realizada? ¿Y si el valor es menor?
Pone un valor mucho mas elevado, y si es menor pone 0.

7-¿Qué procesos realiza una fuente de alimentación?
La corriente alterna llega a la fuente de alimentación a través del enchufe y pasa por un transformador que reduce el voltaje; seguidamente, la señal pasa por un rectificador para que la corriente sea siempre positiva. En este momento, la corriente ya se ha transformado en continua, pero no es constante, por lo que pasa por unos filtros( condensadores) para ser aplanada y suavizada. Finalmente, la corriente atraviesa por un regulador para ser estabilizada, de modo que no le afecten los cambios de tensión de la señal entrada.

8-¿Que diferencia a las fuentes de alimentación AT de las ATX?
Dimensiones: Fundamentales para adaptarse al factor de forma de la placa y de la carcasa donde deben instalarse.

Conectores de alimentación con la placa base: las AT tienen dos conectores pequeños y las ATX uno grande que solo puede conectarse de una manera.

Voltaje que ofrecen: las AT ofrecen menos tipos de voltaje.

Existencia de un conector de alimentación de salida para el monitor: en las ATX se ha eliminado para no cargar más a la fuente y el monitor se conecta directamente de la red eléctrica.

Conectores de que disponen: las AT solo tenían conectores para disquetera y discos PATA;en cambio, las ATX suelen incorporar además conectores para discos SATA.

9-¿Que pasa si una fuente de alimentación dispone de menos conectores SATA de los que necesitamos?
Que tendremos que colocar menos cosas.

10-¿Cuáles son las tensiones típicas que se dan en la salida de un conector de alimentación de la placa base ATX de 24 pines?
Entre los 3,3V y los 12V

11-¿Para qué sirven un SAI?
Un SAI es un dispositivo que tiene por finalidad proporcionar alimentación a los equipos conectados a él cuando se produce un corte en la corriente eléctrica.

12-¿En que magnitud se mide la carga de un SAI?
Tiene dos :
-Vatios (W), Es la potencia real consumida por un aparato eléctrico desde el punto de vista del consumo y de la carga térmica generada por un equipo.
-Voltiamperios (VA). Es la potencia aparente consumida, resultante de multiplicar la tensión de la corriente en voltios por la intensidad en amperios y es la que se utiliza a la hora de elegir elementos como cables o circuito de protección como un SAI.

13-¿Qué es la polaridad en una corriente eléctrica? ¿Qué tipo de corriente tiene la polaridad y cuál no?
La polaridad es la propiedad de diferencia en los terminales de una pila o una batería, los terminales que forman parte de estos pueden ser positivos o negativos y obtienen el nombre de polo. La corriente alterna tiene polaridad y la continua no.

14-¿Qué es la autonomía de un SAI?¿De qué depende? ¿Cuáles son sus unidades de medida?
La autonomía de un SAI es el suministro de energía que puede suministrar al ordenador de sobremesa, depende de los VA que tiene el SAI, y sus unidades es la intensidad multiplicada por el voltaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario