miércoles, 28 de octubre de 2015

.:APLICACIÓN:.
1··Carmen se ocupa del mantenimiento de los equipos informáticos de una empresa. Esta semana ha llevado a cabo las siguientes tareas:
a) Ha cambiado los ratones y teclados a seis ordenadores para sustituirlos por dispositivos inalámbricos.
b) Ha cambiado tres monitores CRT por otros TFT.
c) Ha sustituido los cartuchos de dos impresoras de tinta y de otras dos impresoras láser.
d) Ha reparado una impresora láser que no imprimía correctamente, sustituyendo su tambor.
Identifica todos los residuos que se han generado en estas actividades e indica cómo debe tratarse cada uno de ellos, aplicando la reglas de las 3R.

a) No los debería de haber cambiado  los podía reutilizado.
b)Los monitores CRT contiene mucho material contaminante no los debería haber cambiado los podía reutilizado
c)Si cambia los de tinta por unos de láser debería reducir su uso o no haber cambiado y seguir con las tinta.
d)Reducir el uso de la impresora.

2··Lucas trabaja en una empresa de mantenimiento informático. Habitualmente debe desplazarse a los domicilios de sus clientes para reparar allí las averías menores que se han producido, así como para sustituir los consumibles de los equipos si sus clientes no saben hacerlo. Si las averías son más complicadas, recoge los equipos, los carga en una furgonetas y los lleva al taller de la empresa donde procede a repararlos y a sustituir las piezas defectuosas. También se ocupa, un día a la semana, de atender al servicio online que proporciona su empresa de asistencia técnica para instalación y mantenimiento de un software específico. Presta este servicio sentado durante ocho horas frente a un ordenador, atendiendo las llamadas telefónicas que se reciben.

Identifica todos los riesgos laborales a que está sometido Lucas, especificando las medidas de prevención y protección (individual y colectiva) que debe adoptar.

­Electrocución por contacto directo - Ponerse una pulsera anti estática.

Carga de trabajo: fatiga física, fatiga mental - debería descansar.

Descargas eléctricas en caso de que la superficie esté húmeda.

Descargas eléctricas estática en suelos conductores de la electricidad.

­Incendios a consecuencia de sobre intensidades - Usar el Extintor.

3··Una empresa dispone de una habitación vacía en la que quiere montar un aula de informática la formación de sus empleados. La dirección de la empresa quiere que el aula conste de mesas individuales con los ordenadores y periféricos necesarios, además de un videoproyector fijo al techo. Indica los aspectos en materia de seguridad a tener en cuenta en el montaje del aula: condiciones ambientales, colocación del mobiliario, espacios, instalación eléctrica, equipamiento de seguridad, etc.

Pulseras anti estáticas, extintores, sulo antiestatico.
5·· Describe con tus propias palabras cómo debería ser la situación ideal para trabajar frente a
un ordenador.

Debería de tener iluminación correcta, postura y distancia  adecuada hacer descansos de vez en cuando.

6··¿Qué tipo de herramientas podemos encontrar en un taller informático? Pon ejemplos.

Destornilladores, alicates, pela cables, tijeras, martillos sierra, cinta métrica, multimetro, pulsera estática.

7··Describe las normas para la correcta utilización de los destornilladores. ¿Qué riesgos
laborales se derivan de su uso inadecuado?

Solo deben utilizarse para desatornillar (no como punzones o cuñas). Deben tener el mango
en buen estado y amoldado a la mano con superficies laterales prismáticas. Su espesor,
anchura y forma debe estar ajustado a la cabeza del tornillo a manipular. Se deben desechar
los que tengan el mango roto, la hoja doblada o la punta rota o retorcida, pues ello puede dar
lugar a que se salga de la ranura originando lesiones en manos. Además, la pieza sobre la que
se trabaja no se debe sujetar con las manos, sobre todo si es pequeña. En su lugar debe
utilizarse un banco o superficie plana o bien sujetar la pieza con un tornillo de banco.

8··¿Qué garantiza el certificado CE?
 
Indica que el producto sobre el que se aplica cumple todos los requisitos para la protección
de la seguridad, la salud, el medio ambiente y otras disposiciones prescritas por la
armonización de la legislación comunitaria.

9··¿Una pulsera anti estática es un EPI? ¿Por qué?

Si, por que puedes fundir cosas o electrocutarte a ti mismosi no tienes puesta la pulsera anti estática.

10··¿Qué consumibles utilizados en un ordenador se pueden reciclar? ¿Cómo puede hacerse?

El disco dura la tarjeta gráfica la memoria y la mayoría de componentes, se lo puedes dar a empresas que reciclan componentes informáticos.

11··¿Qué elementos de los equipos informáticos son contaminantes? ¿Dónde deberían
depositarse para su tratamiento?

Los monitores, sobre todos los CRT contiene muchos elementos contaminantes. Si finalmente  no hay remedio que deshacerse de equipos o componentes usados, en ningún caso se tirarán a la basura, sino que se deben ser llevados a los puntos limpios para que sean debidamente procesados.

martes, 27 de octubre de 2015

1··Realiza un listado con todos los Reales Decretos que se han dictado para completar y desarrollar la Ley de Prevención de Riegos Laborales

-EPI: ­Protección de los ojos ­Protección de oídos ­Protección de las manos ­Protección de pies ­Protección del cuerpo 

2··Elabora una lista con todas las señales de seguridad que veas en tu centro educativo y averigua el significado de cada una de ellas. Salida de emergencia, botiquín y equipos de lucha contra incendios.

-Salida de emergencia, botiquín y equipos contra incendios.

3··¿Qué diferencia existe entre medidas de prevención y medidas de protección?

-Las medidas de prevención las debe llevar a cabo su acción preventiva de los riegos laborales de acuerdo a unos principios. Las medidas de protección. En caso de que no sea posible eliminar los riesgos, estas medidas son las que permiten evitar o disminuir sus consecuencias. 

4··¿Qué tipo de extintor debería en un taller informático? 

-De clase C usados para apagar equipos eléctricos y electrónicos 

5··Mario trabaja en una tienda dedicada a la venta y reparación de equipos informáticos. Sus tareas principales son montar y desmontar ordenadores para venderlos (con un sistema operativo preinstalado) y repararlos, así como transportarlos desde la tienda al taller. 

Identifica y localiza los riesgos profesionales a que está expuesto Mario.

-Electrocución por contacto directo ­Incendios a consecuencia de sobreintesidades ­Golpes o cortes con las herramientas o con los equipos a causa de un espacio insuficiente o por caída desde la superficie donde se está trabajando. ­Descargas eléctricas en caso de que la superficie esté mojada. ­Golpes con los equipos almacenados de forma indebida, sin respetar unas adecuadas zonas de paso. Caídas a causa de suelos inestables o resbaladizos. ­Descargas de electricidad estática en suelos conductores de la electricidad. ­

6··Averigua cómo se lleva a cabo en tu municipio la recogida selectiva de los siguientes materiales: cartuchos de tinta y tóner, pilas y baterías, equipos informáticos, CD y DVD y papel.

Para cada residuo, indica el tipo de contenedor, en el que hay que almacenarlos, dónde hay que depositarlos para su tratamiento, y cómo se procesa cada tipo de residuo en el municipio. 

-Cartucho de tinta y tóner: Centro de recogida o empresa
- Pilas y baterías: Centro de recogida
-Equipos informáticos: Centro de recogida
-CD y DVD: Centro de recogida
-Papel: Contenedor azul o centro de recogida

.:Consolidación:.
1··¿Como se donde actuar ante un riesgo laboral?

-Con medidas de prevención y de protección.

2··¿Qué se puede hacer para reducir la fatiga mental?

-Las tareas deben distribuirse de forma adecuada a las capacidades de cada
trabajador.

3··¿Con qué tipo de tensiones eléctricas puede trabajar un técnico en un taller
informático?

-Normalmente Alterna 230 Volts

4··¿Qué precauciones se deben tomar respecto de las regletas eléctricas? ¿Por
qué?

-No superar los Watts que nos indican.
-No estar cerca del agua debido a su alta conductividad.

viernes, 9 de octubre de 2015

.:APLICACIÓN:.
1- Entre dos punto de un Circuito eléctrico pasa una corriente eléctrica de 20 V con una intensidad de 2 A.¿Cual es la resistencia entre esos dos puntos?
V=I*R
20=2*R
R=20/2=10 Omhs
2-La imagen de la derecha muestra la etiqueta de un adaptador para ordenadores portátiles:

a) Identifica en la misma los voltajes, intensidad y los tipos y frecuencia de las corrientes de entrada y de salida
INPUT: 100-240 V  - 1,6A  50/60hZ
OUTPUT: 19,5V 3,3A
b) ¿Serviría para ser utilizado en España?
Si porque tiene de entrada 100-240 V
c) ¿Qué potencia en voltiamperios consumiría el ordenador?
VA=V*A= 240*1,6= 384VA
d) Explica el proceso para comprobar, con un multímetro, que la intensidad de salida que indica la etiqueta es la real.
Conectas el multimetro al SAI y i con el el selector los pones a 1.000 y saldrá si es real.
3-Un SAI tiene una autonomía de 20 minutos. ¿Cuánto tiempo aguantará su bateria si esta cargada al 100%? ¿ Y si está cargada al 25%?
Aguantará 20 minuto i con un 25 aguantará 5 minutos.
4-La imagen de la derecha te muestra los bornes de un mulímetro. ¿A cuáles de ellos deberías conecar las dos puntas de prueba para medir las siguientes magnitudes de una señal eléctrica?

a)Voltaje de 220V
El negro en COM y el rojo en V/Ohms
b) Intensidad de 150 mA
El negro en V/Ohms y el rojo en mA
c) Resistencia de 12 Omhs
El negro en COM y el rojo en V/Ohms

miércoles, 7 de octubre de 2015

Pg108 ej 6-¿Qué parte de la fuente de alimentación hace que la corriente que sale de ella sea siempre positiva?
En el rectificador para que la corriente sea siempre positiva.

Pg108 ej 7-¿Para que sirven los condensadores de las fuentes de alimentación?
Los condensadores retienen la corriente y la dejan pasar lentamente.

Pg111 ej8-¿Qué ventaja tiene trabajar con un portátil frente a un ordenador de sobremesa, cuando existe algún tipo de anomalía eléctrica?
Los ordenadores  portátiles tienen una batería que permiten su funcionamiento autónomo, en caso de corte de la energía eléctrica proporcionada por la red, pueden seguir alimentándose a partir de dicha batería, si tiene carga suficiente, un Pc de sobremesa sin SAI le causaría.

Pg111 ej9-¿Qué ocurre si conectamos muchos equipos a un SAI?
Puede pasar que proporcione poca autonomía a los equipos, o que no proporcione la suficiente.

Actividades finales Pg112

1-¿ qué es la diferencia de potencial?
Diferencia de voltaje entre dos puntos.

2-La ley de Ohm dice I=V*R. ¿Verdadero o falso?
Falso, es : V= I*R.

3- ¿Qué es la frecuencia de una señal? ¿ A qué tipo de corrientes se puede aplicar?
La frecuencia de una señal  es las veces que se repiten un ciclo en un segundo.
Se aplica a las corrientes alternas

4-¿Qué magnitudes pueden medirse con un multímetro?
Voltaje, intensidad , resistencia y continuidad.

5-¿Se puede medir la resistencia de un elemento en un circuito sin corriente?¿Por qué?
No se puede medir con el multimetro, necesitas corriente para saber cuanto es, pero puedes medir con el código de colores.

6-¿Qué ocurre si se mide con un multímetro una magnitud habiendo seleccionado en la escala un valor mayor que la medida realizada? ¿Y si el valor es menor?
Pone un valor mucho mas elevado, y si es menor pone 0.

7-¿Qué procesos realiza una fuente de alimentación?
La corriente alterna llega a la fuente de alimentación a través del enchufe y pasa por un transformador que reduce el voltaje; seguidamente, la señal pasa por un rectificador para que la corriente sea siempre positiva. En este momento, la corriente ya se ha transformado en continua, pero no es constante, por lo que pasa por unos filtros( condensadores) para ser aplanada y suavizada. Finalmente, la corriente atraviesa por un regulador para ser estabilizada, de modo que no le afecten los cambios de tensión de la señal entrada.

8-¿Que diferencia a las fuentes de alimentación AT de las ATX?
Dimensiones: Fundamentales para adaptarse al factor de forma de la placa y de la carcasa donde deben instalarse.

Conectores de alimentación con la placa base: las AT tienen dos conectores pequeños y las ATX uno grande que solo puede conectarse de una manera.

Voltaje que ofrecen: las AT ofrecen menos tipos de voltaje.

Existencia de un conector de alimentación de salida para el monitor: en las ATX se ha eliminado para no cargar más a la fuente y el monitor se conecta directamente de la red eléctrica.

Conectores de que disponen: las AT solo tenían conectores para disquetera y discos PATA;en cambio, las ATX suelen incorporar además conectores para discos SATA.

9-¿Que pasa si una fuente de alimentación dispone de menos conectores SATA de los que necesitamos?
Que tendremos que colocar menos cosas.

10-¿Cuáles son las tensiones típicas que se dan en la salida de un conector de alimentación de la placa base ATX de 24 pines?
Entre los 3,3V y los 12V

11-¿Para qué sirven un SAI?
Un SAI es un dispositivo que tiene por finalidad proporcionar alimentación a los equipos conectados a él cuando se produce un corte en la corriente eléctrica.

12-¿En que magnitud se mide la carga de un SAI?
Tiene dos :
-Vatios (W), Es la potencia real consumida por un aparato eléctrico desde el punto de vista del consumo y de la carga térmica generada por un equipo.
-Voltiamperios (VA). Es la potencia aparente consumida, resultante de multiplicar la tensión de la corriente en voltios por la intensidad en amperios y es la que se utiliza a la hora de elegir elementos como cables o circuito de protección como un SAI.

13-¿Qué es la polaridad en una corriente eléctrica? ¿Qué tipo de corriente tiene la polaridad y cuál no?
La polaridad es la propiedad de diferencia en los terminales de una pila o una batería, los terminales que forman parte de estos pueden ser positivos o negativos y obtienen el nombre de polo. La corriente alterna tiene polaridad y la continua no.

14-¿Qué es la autonomía de un SAI?¿De qué depende? ¿Cuáles son sus unidades de medida?
La autonomía de un SAI es el suministro de energía que puede suministrar al ordenador de sobremesa, depende de los VA que tiene el SAI, y sus unidades es la intensidad multiplicada por el voltaje.