miércoles, 9 de diciembre de 2015

Pág 44 ejercicio 10
750/100= 7,5
7,5 x 750= 5,625
Pág 44 ejercicio 11
Intel:

Intel® Core™ i7-5960X Processor Extreme Edition
(20M Cache, up to 3.50 GHz)

Amd:
AMD FX Series FX-8350 4.0Ghz 8X Black Edition
Pág 44 ejercicio 12
AMD PHENOM II X6 1090T
Nucleos: 6
velocidad de reloj:
Factor multiplicador:3200 Mhz
Caché: 
nivel 1 
6 x 64 KB instruciones caches
6 x 64 KB data cache
nivel 2
cache size 6 x 512 caches
nivel 3 
cache size 6 MB shared cache
Tecnologia nm:0.045 micron SOI
Bus de datos:2000 MHZ
Sockets utilizados: Socket AM3
Voltaje:125w

Intel core i7-2600k
Nucleos: 4
velocidad de reloj: 3400Mhz
Factor multiplicador:
Caché:



  • Level 1 cache size
    • 4 x 32 KB instruction caches
    • 2 x 32 KB data caches
  • Level 2 cache size 4 x 256 KB
  • Level 3 cache size 8 MB shared cache
  • Tecnología nm: 0.032 micron High-K metal gate process
    Bus de datos: 3800 Mhz
    Sockets utilizados: Socket H2 (LGA 1155)
    Voltaje: 95W

    Pag 44 ejercicio 13
    Es una práctica que consiste en incrementar la velocidad de la CPU aumentando la frecuencia del reloj o el factor multiplicador. Este proceso genera mucha calor, por lo que hay que refrigerar adecuadamente el procesador (mediante aire, líquidos o gases)

    Pag 48 ejercicio 6

    Para conseguir que el procesador conserve una temperatura aceptable, habrá que refrigerarlo constantemente por aire basada en dos elementos: uno pasivo (disipador y otro activo (ventilador).

    Pag 48 ejercicio 2
    800/3.6= 0,045
    0,045*800=3.6

    viernes, 20 de noviembre de 2015

    Pág 36 ejercicio 5:


    CRT
    TFT Flat Panel, LVDS Transmitter
    RAM
    PROCESADOR
    TV, HDTV, SDTV Encoder
    2D/3D Graphics, PCI Express x16 Graphics
    PCI Express x1

    Pág 38 ejercicio 6:

    RANURAS DE EXPANSIÓN:
    1 x PCIe x16
    2 x PCIe
    3 x PCI

    Conectores internos:
    2 x conectores USB soporta 4 puertos adicionales
    1 x conector para ventilador de la CPU
    1 x conector ventilador del chasis
    1 x Front panel audio connector
    1 x Salida S/PDIF
    Alimentación EATX con 24­contactos
    Alimentación ATX 12V 4­contactos
    4 x Serial ATA
    1 x Panel de sistema
    1 x IDE

    1 x Altavoz interno

    Pág 40 ejercicio 7:

    Es mas moderna la segunda por que tiene muchos mas conectores y los puertos PS/1 ya casi no se usan, y  tampoco ya no se usan los Puerto en serie, Puerto en paralelo y Game port.

    Pág 40 ejercicio 8:

    1 x Paralelo
    1 x PS/2 para teclado
    1 x PS/2 para ratón
    1 x puerto LAN(RJ45)
    4 x USB 2.0/1.1
    1 x puerto COM
    3 x Conectores de audio

    Pág 40 ejercicio 9:

    ­Puerto PS/2 ­ Sirve para conectar perifericos como ratón o teclado
    Puertos USB (2.0/3.0) ­ Sirve para conectar perifericos como ratón, teclado, auriculares,
    almacenamiento de memoria, adaptadores a tarjetas...
    ­Puerto HDMI ­ Envia imagen y sonido
    ­Puerto óptico S ­ Salida de audio
    ­Puerto HDMI ­ Envia imagen y sonido
    ­Puerto VGA ­ Envia imagen y sonido
    ­Conector DVI ­ Envia imagen y sonido
    ­Conector eSATA ­ Sirve para conectar discos duros externos
    ­Conector Ethernet ­ Entrada de cable Ethernet para redes
    ­Conectores de audio (mini­jack) ­ Salidas o entradas de audio

    .:CONSOLIDACIÓN:.

    Ejercicio 2:

    Es la memoria que contiene información información básica de los recursos disponibles
    en el sistema como el tipo de disco duro, lector de CD, etc., aun cuando el ordenador no
    esté conectado a la corriente

    Ejercicio 3:

    En el puente norte se conectan las tarjetas gráficas y la memoria RAM, y también el Front Side Bus.

    En el puente sur se conecta el teclado, dispositivos SATA, tarjetas PCI, dispositivos ATA,
    tarjeta de red, tarjeta de módem, usb, tarjeta de sonido.

    Ejercicio 4:

    El bus PCI (Componente Periférico Interconectado) es un bus de comunicaciones de 32
    Bit que trabaja a 33MHz ofreciendo una tasa de transferencia tope teórica hacia y desde la
    Memoria RAM del PC de 133 Mbits/s ayudada con la posibilidad de escribir en modo
    Ráfaga. Esta velocidad de transferencia es más que suficiente para cualquier tarjeta PCI
    Incluyendo tarjetas gráficas 2D.
    El AGP (Puerto Avanzado de Gráficos) es un sistema para conectar periféricos en la
    placa madre de la PC; es decir, es un bus por el que van datos del microprocesador al
    periférico.
    El PCI­Express es más veloz que el PCI (33Mhz) y el AGP (66Mhz), es el sustituto de
    estos dos.

    Ejercicio 5:

    Conectores internos:
    ­ IDE, también conocido como ATA o PATA
    ­ SATA
    ­ USB
    ­ FDD
    ­ Conectores para ventiladores (FAN)
    ­ Conectores de alimentación
    Conectores externos:
    ­ PS/2
    ­ Serie
    ­ Paralelo
    ­ USB
    ­ SATA
    ­ Ethernet
    ­ Audio
    ·Mini­jack
    ·RCA
    ·Conector S/PDIF
    ­ Conector para juegos (game port)
    ­ IEEE 1394

    miércoles, 18 de noviembre de 2015

    Pág 31 ejercicio 1:
    -Fuente de Alimentación
    -Tarjeta Gráfica
    -Placa Base
    -Procesador
    -Memoria RAM
    -Disco duro
    -Disquetera
    -Ventilador
    -Disipador
    -Refrigeración liquida

    Pág 33 ejercicio 2:
    La forma el tamaño y los componentes de la placa base

    Pág 34 ejercicio 3:
    El socket determina si es compatible o no con el procesador si el socket tiene menos puntos el procesador no sera compatible.

    Pág 36 ejercicio 4:
    Los chipset modernos tienen 2 chips

    Puente Norte: Targeta Grafica Y Memoria Ram

    Puente Sur: Teclado, SATA, tarjetas PCI, Dispositivos ATA, Tarjeta de red, Tarjeta de módem, USB, Tarjeta de sonido.

    miércoles, 28 de octubre de 2015

    .:APLICACIÓN:.
    1··Carmen se ocupa del mantenimiento de los equipos informáticos de una empresa. Esta semana ha llevado a cabo las siguientes tareas:
    a) Ha cambiado los ratones y teclados a seis ordenadores para sustituirlos por dispositivos inalámbricos.
    b) Ha cambiado tres monitores CRT por otros TFT.
    c) Ha sustituido los cartuchos de dos impresoras de tinta y de otras dos impresoras láser.
    d) Ha reparado una impresora láser que no imprimía correctamente, sustituyendo su tambor.
    Identifica todos los residuos que se han generado en estas actividades e indica cómo debe tratarse cada uno de ellos, aplicando la reglas de las 3R.

    a) No los debería de haber cambiado  los podía reutilizado.
    b)Los monitores CRT contiene mucho material contaminante no los debería haber cambiado los podía reutilizado
    c)Si cambia los de tinta por unos de láser debería reducir su uso o no haber cambiado y seguir con las tinta.
    d)Reducir el uso de la impresora.

    2··Lucas trabaja en una empresa de mantenimiento informático. Habitualmente debe desplazarse a los domicilios de sus clientes para reparar allí las averías menores que se han producido, así como para sustituir los consumibles de los equipos si sus clientes no saben hacerlo. Si las averías son más complicadas, recoge los equipos, los carga en una furgonetas y los lleva al taller de la empresa donde procede a repararlos y a sustituir las piezas defectuosas. También se ocupa, un día a la semana, de atender al servicio online que proporciona su empresa de asistencia técnica para instalación y mantenimiento de un software específico. Presta este servicio sentado durante ocho horas frente a un ordenador, atendiendo las llamadas telefónicas que se reciben.

    Identifica todos los riesgos laborales a que está sometido Lucas, especificando las medidas de prevención y protección (individual y colectiva) que debe adoptar.

    ­Electrocución por contacto directo - Ponerse una pulsera anti estática.

    Carga de trabajo: fatiga física, fatiga mental - debería descansar.

    Descargas eléctricas en caso de que la superficie esté húmeda.

    Descargas eléctricas estática en suelos conductores de la electricidad.

    ­Incendios a consecuencia de sobre intensidades - Usar el Extintor.

    3··Una empresa dispone de una habitación vacía en la que quiere montar un aula de informática la formación de sus empleados. La dirección de la empresa quiere que el aula conste de mesas individuales con los ordenadores y periféricos necesarios, además de un videoproyector fijo al techo. Indica los aspectos en materia de seguridad a tener en cuenta en el montaje del aula: condiciones ambientales, colocación del mobiliario, espacios, instalación eléctrica, equipamiento de seguridad, etc.

    Pulseras anti estáticas, extintores, sulo antiestatico.
    5·· Describe con tus propias palabras cómo debería ser la situación ideal para trabajar frente a
    un ordenador.

    Debería de tener iluminación correcta, postura y distancia  adecuada hacer descansos de vez en cuando.

    6··¿Qué tipo de herramientas podemos encontrar en un taller informático? Pon ejemplos.

    Destornilladores, alicates, pela cables, tijeras, martillos sierra, cinta métrica, multimetro, pulsera estática.

    7··Describe las normas para la correcta utilización de los destornilladores. ¿Qué riesgos
    laborales se derivan de su uso inadecuado?

    Solo deben utilizarse para desatornillar (no como punzones o cuñas). Deben tener el mango
    en buen estado y amoldado a la mano con superficies laterales prismáticas. Su espesor,
    anchura y forma debe estar ajustado a la cabeza del tornillo a manipular. Se deben desechar
    los que tengan el mango roto, la hoja doblada o la punta rota o retorcida, pues ello puede dar
    lugar a que se salga de la ranura originando lesiones en manos. Además, la pieza sobre la que
    se trabaja no se debe sujetar con las manos, sobre todo si es pequeña. En su lugar debe
    utilizarse un banco o superficie plana o bien sujetar la pieza con un tornillo de banco.

    8··¿Qué garantiza el certificado CE?
     
    Indica que el producto sobre el que se aplica cumple todos los requisitos para la protección
    de la seguridad, la salud, el medio ambiente y otras disposiciones prescritas por la
    armonización de la legislación comunitaria.

    9··¿Una pulsera anti estática es un EPI? ¿Por qué?

    Si, por que puedes fundir cosas o electrocutarte a ti mismosi no tienes puesta la pulsera anti estática.

    10··¿Qué consumibles utilizados en un ordenador se pueden reciclar? ¿Cómo puede hacerse?

    El disco dura la tarjeta gráfica la memoria y la mayoría de componentes, se lo puedes dar a empresas que reciclan componentes informáticos.

    11··¿Qué elementos de los equipos informáticos son contaminantes? ¿Dónde deberían
    depositarse para su tratamiento?

    Los monitores, sobre todos los CRT contiene muchos elementos contaminantes. Si finalmente  no hay remedio que deshacerse de equipos o componentes usados, en ningún caso se tirarán a la basura, sino que se deben ser llevados a los puntos limpios para que sean debidamente procesados.

    martes, 27 de octubre de 2015

    1··Realiza un listado con todos los Reales Decretos que se han dictado para completar y desarrollar la Ley de Prevención de Riegos Laborales

    -EPI: ­Protección de los ojos ­Protección de oídos ­Protección de las manos ­Protección de pies ­Protección del cuerpo 

    2··Elabora una lista con todas las señales de seguridad que veas en tu centro educativo y averigua el significado de cada una de ellas. Salida de emergencia, botiquín y equipos de lucha contra incendios.

    -Salida de emergencia, botiquín y equipos contra incendios.

    3··¿Qué diferencia existe entre medidas de prevención y medidas de protección?

    -Las medidas de prevención las debe llevar a cabo su acción preventiva de los riegos laborales de acuerdo a unos principios. Las medidas de protección. En caso de que no sea posible eliminar los riesgos, estas medidas son las que permiten evitar o disminuir sus consecuencias. 

    4··¿Qué tipo de extintor debería en un taller informático? 

    -De clase C usados para apagar equipos eléctricos y electrónicos 

    5··Mario trabaja en una tienda dedicada a la venta y reparación de equipos informáticos. Sus tareas principales son montar y desmontar ordenadores para venderlos (con un sistema operativo preinstalado) y repararlos, así como transportarlos desde la tienda al taller. 

    Identifica y localiza los riesgos profesionales a que está expuesto Mario.

    -Electrocución por contacto directo ­Incendios a consecuencia de sobreintesidades ­Golpes o cortes con las herramientas o con los equipos a causa de un espacio insuficiente o por caída desde la superficie donde se está trabajando. ­Descargas eléctricas en caso de que la superficie esté mojada. ­Golpes con los equipos almacenados de forma indebida, sin respetar unas adecuadas zonas de paso. Caídas a causa de suelos inestables o resbaladizos. ­Descargas de electricidad estática en suelos conductores de la electricidad. ­

    6··Averigua cómo se lleva a cabo en tu municipio la recogida selectiva de los siguientes materiales: cartuchos de tinta y tóner, pilas y baterías, equipos informáticos, CD y DVD y papel.

    Para cada residuo, indica el tipo de contenedor, en el que hay que almacenarlos, dónde hay que depositarlos para su tratamiento, y cómo se procesa cada tipo de residuo en el municipio. 

    -Cartucho de tinta y tóner: Centro de recogida o empresa
    - Pilas y baterías: Centro de recogida
    -Equipos informáticos: Centro de recogida
    -CD y DVD: Centro de recogida
    -Papel: Contenedor azul o centro de recogida

    .:Consolidación:.
    1··¿Como se donde actuar ante un riesgo laboral?

    -Con medidas de prevención y de protección.

    2··¿Qué se puede hacer para reducir la fatiga mental?

    -Las tareas deben distribuirse de forma adecuada a las capacidades de cada
    trabajador.

    3··¿Con qué tipo de tensiones eléctricas puede trabajar un técnico en un taller
    informático?

    -Normalmente Alterna 230 Volts

    4··¿Qué precauciones se deben tomar respecto de las regletas eléctricas? ¿Por
    qué?

    -No superar los Watts que nos indican.
    -No estar cerca del agua debido a su alta conductividad.

    viernes, 9 de octubre de 2015

    .:APLICACIÓN:.
    1- Entre dos punto de un Circuito eléctrico pasa una corriente eléctrica de 20 V con una intensidad de 2 A.¿Cual es la resistencia entre esos dos puntos?
    V=I*R
    20=2*R
    R=20/2=10 Omhs
    2-La imagen de la derecha muestra la etiqueta de un adaptador para ordenadores portátiles:

    a) Identifica en la misma los voltajes, intensidad y los tipos y frecuencia de las corrientes de entrada y de salida
    INPUT: 100-240 V  - 1,6A  50/60hZ
    OUTPUT: 19,5V 3,3A
    b) ¿Serviría para ser utilizado en España?
    Si porque tiene de entrada 100-240 V
    c) ¿Qué potencia en voltiamperios consumiría el ordenador?
    VA=V*A= 240*1,6= 384VA
    d) Explica el proceso para comprobar, con un multímetro, que la intensidad de salida que indica la etiqueta es la real.
    Conectas el multimetro al SAI y i con el el selector los pones a 1.000 y saldrá si es real.
    3-Un SAI tiene una autonomía de 20 minutos. ¿Cuánto tiempo aguantará su bateria si esta cargada al 100%? ¿ Y si está cargada al 25%?
    Aguantará 20 minuto i con un 25 aguantará 5 minutos.
    4-La imagen de la derecha te muestra los bornes de un mulímetro. ¿A cuáles de ellos deberías conecar las dos puntas de prueba para medir las siguientes magnitudes de una señal eléctrica?

    a)Voltaje de 220V
    El negro en COM y el rojo en V/Ohms
    b) Intensidad de 150 mA
    El negro en V/Ohms y el rojo en mA
    c) Resistencia de 12 Omhs
    El negro en COM y el rojo en V/Ohms

    miércoles, 7 de octubre de 2015

    Pg108 ej 6-¿Qué parte de la fuente de alimentación hace que la corriente que sale de ella sea siempre positiva?
    En el rectificador para que la corriente sea siempre positiva.

    Pg108 ej 7-¿Para que sirven los condensadores de las fuentes de alimentación?
    Los condensadores retienen la corriente y la dejan pasar lentamente.

    Pg111 ej8-¿Qué ventaja tiene trabajar con un portátil frente a un ordenador de sobremesa, cuando existe algún tipo de anomalía eléctrica?
    Los ordenadores  portátiles tienen una batería que permiten su funcionamiento autónomo, en caso de corte de la energía eléctrica proporcionada por la red, pueden seguir alimentándose a partir de dicha batería, si tiene carga suficiente, un Pc de sobremesa sin SAI le causaría.

    Pg111 ej9-¿Qué ocurre si conectamos muchos equipos a un SAI?
    Puede pasar que proporcione poca autonomía a los equipos, o que no proporcione la suficiente.

    Actividades finales Pg112

    1-¿ qué es la diferencia de potencial?
    Diferencia de voltaje entre dos puntos.

    2-La ley de Ohm dice I=V*R. ¿Verdadero o falso?
    Falso, es : V= I*R.

    3- ¿Qué es la frecuencia de una señal? ¿ A qué tipo de corrientes se puede aplicar?
    La frecuencia de una señal  es las veces que se repiten un ciclo en un segundo.
    Se aplica a las corrientes alternas

    4-¿Qué magnitudes pueden medirse con un multímetro?
    Voltaje, intensidad , resistencia y continuidad.

    5-¿Se puede medir la resistencia de un elemento en un circuito sin corriente?¿Por qué?
    No se puede medir con el multimetro, necesitas corriente para saber cuanto es, pero puedes medir con el código de colores.

    6-¿Qué ocurre si se mide con un multímetro una magnitud habiendo seleccionado en la escala un valor mayor que la medida realizada? ¿Y si el valor es menor?
    Pone un valor mucho mas elevado, y si es menor pone 0.

    7-¿Qué procesos realiza una fuente de alimentación?
    La corriente alterna llega a la fuente de alimentación a través del enchufe y pasa por un transformador que reduce el voltaje; seguidamente, la señal pasa por un rectificador para que la corriente sea siempre positiva. En este momento, la corriente ya se ha transformado en continua, pero no es constante, por lo que pasa por unos filtros( condensadores) para ser aplanada y suavizada. Finalmente, la corriente atraviesa por un regulador para ser estabilizada, de modo que no le afecten los cambios de tensión de la señal entrada.

    8-¿Que diferencia a las fuentes de alimentación AT de las ATX?
    Dimensiones: Fundamentales para adaptarse al factor de forma de la placa y de la carcasa donde deben instalarse.

    Conectores de alimentación con la placa base: las AT tienen dos conectores pequeños y las ATX uno grande que solo puede conectarse de una manera.

    Voltaje que ofrecen: las AT ofrecen menos tipos de voltaje.

    Existencia de un conector de alimentación de salida para el monitor: en las ATX se ha eliminado para no cargar más a la fuente y el monitor se conecta directamente de la red eléctrica.

    Conectores de que disponen: las AT solo tenían conectores para disquetera y discos PATA;en cambio, las ATX suelen incorporar además conectores para discos SATA.

    9-¿Que pasa si una fuente de alimentación dispone de menos conectores SATA de los que necesitamos?
    Que tendremos que colocar menos cosas.

    10-¿Cuáles son las tensiones típicas que se dan en la salida de un conector de alimentación de la placa base ATX de 24 pines?
    Entre los 3,3V y los 12V

    11-¿Para qué sirven un SAI?
    Un SAI es un dispositivo que tiene por finalidad proporcionar alimentación a los equipos conectados a él cuando se produce un corte en la corriente eléctrica.

    12-¿En que magnitud se mide la carga de un SAI?
    Tiene dos :
    -Vatios (W), Es la potencia real consumida por un aparato eléctrico desde el punto de vista del consumo y de la carga térmica generada por un equipo.
    -Voltiamperios (VA). Es la potencia aparente consumida, resultante de multiplicar la tensión de la corriente en voltios por la intensidad en amperios y es la que se utiliza a la hora de elegir elementos como cables o circuito de protección como un SAI.

    13-¿Qué es la polaridad en una corriente eléctrica? ¿Qué tipo de corriente tiene la polaridad y cuál no?
    La polaridad es la propiedad de diferencia en los terminales de una pila o una batería, los terminales que forman parte de estos pueden ser positivos o negativos y obtienen el nombre de polo. La corriente alterna tiene polaridad y la continua no.

    14-¿Qué es la autonomía de un SAI?¿De qué depende? ¿Cuáles son sus unidades de medida?
    La autonomía de un SAI es el suministro de energía que puede suministrar al ordenador de sobremesa, depende de los VA que tiene el SAI, y sus unidades es la intensidad multiplicada por el voltaje.

    viernes, 25 de septiembre de 2015

    Calculem el cos total de tots els ordinadors de l'aula taller durant un mes (20 dies laborable)

    17 pc's
    250w de consum (Pc+Monitor)
    5 hores al dia de funcionament
    Cost: 0,1€ kW/h

    17*250W=4250W*5=21.250W*20=425.000W = 425kW/h*0,1€=42,50€/17=2,5€

    miércoles, 23 de septiembre de 2015

    5.Donat aquest circuit paral·lel:

    a)Calcula la resistència equivalent del circuit.
    Rt=r1*r2/r1+r2=2*4/2+4=8/6=1,32Omhs

    b)Calcula la intensitat que pasa pel circuit.
    I=Vt/Rt=12/1,32=9,02A

    c)Vt=It*Rt =  9,02*1,33=11,95V

    d)Calcula el voltatge en els extrems de cada una de les resistències i el valor de la intensitat que les travessa.
    V1=I1*R1=6*2=12V
    V2=I2*R2=3*4=12V
    I1=V1/R1=12/2=6A
    I2=V2/R2=12/4=3A

    e)Calcula potencia subministrada pel generador:
    Pt=V*I=12*9,02=108,24W

    f)Calcula la potencia en cada una de las resistències.
    P1=V1*I1=12*6=72W
    P2=V2*I2=12*3=36W
    4. Donat aquest circuit sèrie:
    V= 7V
    R1= 4Omhs
    R2= 8Omhs
    a) Calcula la resistència equivalent del circuit.
    Rt=R1+R2=4+8=12 Omhs

    b)Calcula la intensitat que pasa pel circuit.
    I= Vt/Rt=7/12=0,58A

    c)Calcula el voltatge total del generador.
    Vt= It*Rt=8*12= 6,96V

    d) Calcula el voltatge en els extrems de cada una de les resistències i el valor la intensitat que les travessa.
    Vr1= I*R1=0,58*4=2,32V
    VR2=I*r2=0,58*8=4,64V
    I1=V1/R1=2,32/4=0,58A
    I2=V2/R2=4,64/8=0,58A

    e)Calcula la potència subministrada pel generador.
    Pt=Vt*It=7*0,58=4,06W

    f)Calcula la potència en cada una de la resistències.
    P1=V1*I1=2,32*0,58=1,34W
    P2=V2*I2=4,64*0,58=4,68W

    lunes, 21 de septiembre de 2015

    1. Calcular la intensitat de cada branca de circuit.
    I1=V/R1=4,5/60=0,075A
    I2=V/R2=4,5/30=0,15A
    2. Calcular la intensitat total.
    It=I1+I2=0,075+0,15=0,90A
    3. Calcular la resistència total.
    Rt=R1*R2/R1+R2=60*30/60+30=1800/90=20 Omhs
    Al circuit anterior tenim una pila de 4,5 V i dues bombetes amb resistencia de R1= 60 Omhs i R2= 30 Omhs

    1.Calcula la Resistència total del circuit.
    v= 4,5V
    R1= 60 Omhs
    R2=30 Omhs
    Rt=60+30= 90 Omhs
    2.Calcular la intensitat que circularà pel circuit.
    I=V/Rt=4'5/90=0,05A
    3.Calcular la tensió a cadascuna de les bombetes.
    V1=I*R1=0,05*60=3V
    V2=I*R2=0,05*30=1,5V

    Cas Macluskey

    Macluskey, un home despistat que té una antiga televisió que pot soportat fins a 5 A. A la casa antiga del seu poble, els endolls tenen un voltatge de 120 V, la corrent a la televisió tenia una intensitat de 3A.

    Quan Maclusky connecti de televisió a la seva ciutat, on el voltatge dels endolls és de 220V:

    1. ¿eEs cremara la televisió o funcionara sense problemes?
    Poble 120V
    R= V/I
    R=120/3= 40 Omhs
    Ciutat 220V
    R=V/I
    R=220/40= 5,5A
    2.¿Quin és el maxim voltatge al que podrà connectar Macluskey la seva televisió sense espatllar-la?
    V=I*R
    V=5*40=200V

    viernes, 18 de septiembre de 2015

    1. Què he de fer per a baixar la intensitat d'un circuit?
    Baixar el voltatge
    2. Què he de fer per a pujar  la intesitat d'un circuit?
    Augmentat el voltatge.
    3. Què puc fer per augmentar el voltatge d'un circuit?
    Posar una bateria o una pila amb més voltatge.
    Càlculs amb la llei d'Ohm
    1. Un radio transitor té una resistència de 1.000 d'Ohm per una intensitat de 0,005A. A quina tensió està connectat?
    V=R*I
    V=1.000d'Ohm*0,005A=5Volts
    2. Tenim un fogó elèctric per a 120 volts amb una intensitat de 10A. Quina resistècia tindrà?
    R=V/I
    R=120V/10A=12d'Ohms
    3.Una resistència de 25d'Ohm es connecta a una tensió de 250volts. Quina serà la intensitat que circula pel circuit?
    I=V/R
    I=250V/25d'Ohm=10A

    miércoles, 16 de septiembre de 2015

    1. Quin material faries servir per un cable que ha de connectar dos components elèctrics o elèctronics?
    El coure.
    2. Quin material et protegeix més de l'electricitat, el vidre o l'or?
    El vidre.

    1. Calcula la potencia d'un motor elèctric que funciona a 24V i consumeix 3A
    P=V*I
    P=24V*3A=72W
    2. Un ventilador de Pc té una potencia de 24w i funciona a 12 V ¿Quina intensitat de corrent circula?
    I=P/V
    I=24W/12V=2A
    3.Un monitor LCD consumeix com a màxim 1,5A amb un potencia de 25W ¿Amb quin voltatge està funcionant?
     V=P/I
    V=25W/1,5A=16,6V